Cómo puedes hacer que tu casa sea un hogar saludable

Cómo puedes hacer que tu casa sea un hogar saludable
6 MIN

Construir un hogar saludable que garantice el bienestar físico y mental de sus ocupantes debería ser uno de los objetivos primordiales de cada casa. Y aunque cualquiera puede estar de acuerdo con esta afirmación, muchas veces se pasa por alto, al considerar el hogar como un espacio que nos protege per se de cualquier amenaza exterior.

Pero nuestras casas no están aisladas de todo mal. La decoración, la orientación o esa sensación de estar en un lugar propio y único no puede sustituir las múltiples maneras de hacer que una vivienda saludable. Porque sí, podemos tener un hogar saludable, o un espacio personal que perjudique la salud de los nuestros.

En una vivienda, aún sin saberlo, podemos estar conviviendo con productos químicos o elementos nocivos que actúan en nuestra contra de una forma silenciosa. Es el caso de algunos productos de limpieza, pinturas o barnices. El hogar tampoco es un espacio libre de enfermedades que, en la mayoría de casos se transmiten por el aire o por contacto. Así, existen gérmenes y bacterias que deben ser eliminados, de nuevo, aunque no los veamos ni seamos conscientes de su existencia.

Enfrentarse a un “enemigo” invisible no es fácil; pero la buena noticia es que sabemos cómo contrarrestar sus efectos en la salud de las personas. Con estos 6 consejos básicos, conseguirás un hogar saludable para vivirlo plenamente.

 

1. Realiza una buena ventilación.

La apertura diaria de ventanas, favoreciendo la ventilación cruzada, es la mejor forma de renovar el aire interior de la casa. El aire fresco puede ayudar a regular la temperatura y la humedad, eliminar olores de la cocina, reducir las partículas de polvo e, incluso, reducir el efecto de elementos contaminantes. Esta sencilla tarea diaria, además, puede tener efectos positivos sobre el estado de ánimo gracias a la oxigenación de las distintas estancias.

 

2. Limpia el polvo periódicamente.

En el polvo (y en la suciedad que viene del exterior, en general) hay toxinas, bacterias y otros contaminantes que pueden ser perjudiciales para la salud: congestión nasal, picor de ojos, estornudos y, en casos graves, asma o bronquitis. Por tanto, un hogar saludable requiere eliminar el polvo de forma periódica y aspirar el suelo con regularidad.

 

3. Mejora la calidad del aire.

Es posible eliminar una gran cantidad de contaminantes con purificadores de aire con filtros HEPA; pero hay una forma más saludable desde el punto de vista anímico: las plantas consideradas como purificadoras. Además de la capacidad de la naturaleza para mejorar el estado de ánimo, las plantas como el potos, la hiedra, la palma areca o el helecho espada tienen la capacidad de oxigenar el ambiente, absorber el exceso de humedad y eliminar algunos contaminantes.

 

4. Mantén la casa ordenada.

El orden no tiene un impacto directo y claro en la salud física de las personas, pero sí en la salud mental. Una buena planificación de la distribución de los elementos de cada habitáculo, con la suficiente separación entre muebles y una decoración armónica tiene efectos en el ánimo, la organización de las ideas y el bienestar emocional. Además, un buen sistema de almacenamiento puede reducir el trabajo de limpieza, que se realiza de una forma más eficiente.

 

5. No descuides los trabajos de mantenimiento.

Para mantener un hogar saludable, es importante revisar de forma periódica cualquier posible desperfecto. Las grietas en una pared, fugas de alguna tubería, la aparición de humedades o mal funcionamiento de los electrodomésticos pueden constituir un riesgo para la integridad física de los inquilinos.

 

6. Limpieza para espacios saludables.

La limpieza puede mejorar la vida de las personas. Con este propósito surge la limpieza de hogar ECO Friendly de Rivera, que es más saludable para las personas porque reduce el uso de químicos y no emplea elementos nocivos. También es mejor para el medio ambiente, lo cual repercute de forma positiva en la salud de todas las personas.

 

Tu casa debe ser un espacio seguro para todos los integrantes de la familia y las visitas. Crea un hogar saludable para mejorar tu vida y disfrutar al máximo de tu vivienda.